Las revueltas que, en favor de la democracia y contra la Junta Militar, tienen lugar estos días en Myanmar (antigua Birmania) no tienen demasiados visos de acabar bien. Ya llevamos 9 muertos y cientos de heridos y detenidos. Este país del sur asiático, en manos de la dictadura desde el golpe de estado del general Ne Win en 1962 y poseedor de grandes recursos naturales, es por este mismo motivo una golosina demasiado atractiva en manos de los inversores extranjeros, poco o nada concienciados con los abusos y las violaciones de derechos humanos que tienen allí lugar -para Amnistía Internacional, hay más de 1.160 presos políticos-. "Live as if you were to die tomorrow, learn as if you were to live forever." (Mahatma Gandhi)
jueves, 27 de septiembre de 2007
Myanmar o la tibia reacción internacional
Las revueltas que, en favor de la democracia y contra la Junta Militar, tienen lugar estos días en Myanmar (antigua Birmania) no tienen demasiados visos de acabar bien. Ya llevamos 9 muertos y cientos de heridos y detenidos. Este país del sur asiático, en manos de la dictadura desde el golpe de estado del general Ne Win en 1962 y poseedor de grandes recursos naturales, es por este mismo motivo una golosina demasiado atractiva en manos de los inversores extranjeros, poco o nada concienciados con los abusos y las violaciones de derechos humanos que tienen allí lugar -para Amnistía Internacional, hay más de 1.160 presos políticos-. La cachonda alternativa de Vivienda del PP

Publicidad de cuando éramos pequeños... O más



COLA CAO (...)
SIMCA, 1967 (¡qué prodigio!)
Galletas CHIQUILIN (¿¿¡¡de qué año es esto, virgencita!!??)

NANCY, 1972

¡PETA ZETAS!, 1980

SUGUS, 1980
(¿Os acordáis de las letras que había que juntar? La "G" aún me da pesadillas...)
Y para terminar, unos clásicos anuncios de TVE...
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Nace "EL PÚBLICO"... ¿"El País" se diluye?

Desde la redacción de "RÉPLICA.com" deseamos a los afortunados padres la mejor y más longeva de las vidas, y esperamos que su llegada sirva para proteger la pluralidad comunicativa de un país que hoy se ve informativamente amenazado. Y sirva de toque para un "País" cuya errática línea de los últimos días dejaba a los progresistas de este país huérfanos de un periódico que no convierta del demagógico ataque al Gobierno socialista su "leit motiv" de actuación. Si Polanco padre levantara la cabeza, qué bofetada le metía a su hijo. Hasta el último pelo de la barba se le caía.
martes, 18 de septiembre de 2007
Primero, Teniente Coronel, después activista contra la guerra
Leía esta mañana algo de prensa internacional cuando tropecé, en la web del Hartford Courant, con la historia de Nick LaPenta, un veterano de guerra que acaba de fallecer en Connecticut, Estados Unidos."Medidas electoralistas"
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra de Vivienda, Carme Chacón, anunciaron hoy una batería de medidas con las que facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Tres de las medidas anunciadas contemplan una ayuda directa de 210€ al mes durante cuatro años para aquellos jóvenes de 22 a 30 años que quieran alquilar su primera vivienda y cuya renta no supere los 22.000€. Además, el Estado concederá un crédito de 600€ para afrontar el pago de la fianza y avalará a los jóvenes durante seis meses.viernes, 14 de septiembre de 2007
Últimas palabras de Salvador Allende
jueves, 13 de septiembre de 2007
SUBIR Y BAJAR
miércoles, 12 de septiembre de 2007
El Via Crucis o la Comunicación en el PSOE
lunes, 10 de septiembre de 2007
El lugar natural de la derecha
jueves, 6 de septiembre de 2007
Cuestión de Prioridades
"Son los pisos de los que le votan"
Gómez, que ha solicitado entrevistarse con Esperanza Aguirre, quiere colaborar con el Ejecutivo regional, y para ello ha preparado un plan de vivienda que "puede paliar en gran medida la dificultad de muchos ciudadanos", así como un nuevo modelo sanitario que "garantice calidad en la asistencia, gobierne quien gobierne, homogeneizando los modelos de gestión de los hospitales". Y aunque dudo mucho que la prepotencia y las prioridades de Aguirre le permitan valorar en justicia semejantes ofrecimientos, es evidente que debiera hacerlo: la gestión de Gómez en Parla está de sobra demostrada y siempre es mejor una oposición constructiva y con ideas que quiera ayudar, y no desprestigiar o insultar gratuitamente, al Ejecutivo. Idéntica situación, como todos sabemos, a la que se vive entre los dos grandes partidos nacionales.Tributo a un gran maestro
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Nuevo curso de ética periodística
EL PARO SE DUPLICA ¡Dios mío! ¿Qué ha ocurrido? ¿Pero no decía el Gobierno hace poco que, por primera vez desde la Transición, habíamos bajado de la barrera de los dos millones? ¿Y ahora tenemos CUATRO MILLONES DE PARADOS? ¡Por las barbas de Judas! ¿Qué ha pasado... Es que han cerrado todas las tiendas de chinos del país? ¡Pues va a ser que no! Se refería más bien a la evolución del paro en el mes de agosto, que creció en casi 58.000 personas: el doble del crecimiento experimentado en el mismo mes del año pasado.
Vale, puede que al periodista que concebió el titular le haya dado un subidón por frase tan rimbombante, pero lo cierto es que deberían de explicarle que no es lo mismo que "el paro se duplique" -duplicar (Del lat. duplicāre, doblar). Multiplicar por dos una cantidad- a que el índice de desempleados, que siempre fluctúa, haya experimentado en agosto una puntual subida que, eso sí, es el doble de agosto del 2006. Una mala noticia, por supuesto, pero no la apocalíptica realidad que el autor sugiere.
A mi juicio, un titular más apropiado sería:
FUERTE SUBIDA DEL PARO EN AGOSTO
Claro que, si por algún casual (qué mal pensado soy), precisamente se buscara exagerar y transformar la realidad, manipular la información y buscar algún beneficio ideológico o político al más puro estilo pedrojotesco, ¡para qué andarse con medias tintas! Mejor este titular:
EN ESTA ESPAÑA ROTA, GAY Y MASONA NO CURRA NI CRISTO
Como no podía ser de otra manera, y en aras a mantener la necesaria ética periodística que un medio de comunicación debiera tener, nos despedimos recomendando, como siempre, el titular número dos. Que tengáis un buen día.



