Según desvela hoy el diario EL PAÍS, los hermanos Kaczynski lograron introducir una cláusula de "excepción moral" en la Carta de Derechos Fundamentales del nuevo Tratado Europeo que se aprobó en la reciente cumbre de Bruselas. De acuerdo con ella, se deja fuera de la protección de esta Carta cualquier ley que elabore Varsovia y que esté relacionada con la familia, la moral pública y la integridad física. Los polacos, que intentaron imponer esta cláusula a todos los miembros de la Unión, persiguen con ella no ceder en su lucha sin cuartel contra la homosexualidad y el aborto (que pretenden restringir aún más)..
La incorporación de Polonia a la UE va camino de convertirse en el mayor quebradero de cabeza para los demás socios comunitarios. El radical conservadurismo moral de los hermanos Kaczynski, que no raya sino que se zambuye en la intolerancia y la homofobia, ha emprendido una verdadera cruzada moral con la cual pretenden restringir los derechos y libertades de sus ciudadanos, de esta manera en clara desventaja con el resto de ciudadanos europeos. El nacionalcatolicismo campa allí a sus anchas y desde las instituciones públicas se demoniza a los homosexuales hasta el punto de atentar gravemente contra sus libertades. Va más allá de una mera intolerancia: si esta "excepción" a los Derechos Fundamentales es finalmente aprobada (aún es provisional), cualquier ley que se promulgara contra este colectivo podría impunemente pasar por encima de los derechos humanos básicos y elementales de cualquier persona, e impediría a los ciudadanos polacos afectados pedir amparo a los tribunales europeos de rango superior.
.
El Ejecutivo de los hermanos Kaczynski y sus socios gobierna en Polonia pese a que sólo controla entre el 25 y el 30% del electorado. Recientemente en el ojo del huracán por la polémica suscitada en torno al archifamoso tele-tubbie Tinky-Winky y su supuesta homosexualidad, la retrógrada postura de Varsovia se no tolera nada que, según ellos, amenace la decencia moral que ellos defienden, y pretenden con este "excepción moral" el permiso de la Unión Europea para poder legislar a sus anchas en estos campos tan sensibles, aún por encima de la dignidad y los derechos fundamentales de las personas. La Unión Europea ni debe ni puede permitir que en su seno se desarrolle ninguna política que viole ni los derechos laborales, ni sociales ni la integridad moral de ninguno de sus ciudadanos.
.
Desgraciadamente nuestro país no está exento de noticias de esta caladura moral, si bien es cierto que estos mensajes provienen de foros ultraconservadores cuya demagogia se define por sí sola y que no pone en peligro ninguno de estos derechos. Mal que les pese, en esta legislatura se han hecho avances históricos en el terreno de los derechos y las libertades sociales..
(Foto de los hermanos Kaczynski)

















